La línea francesa de este edificio le hace destacar del entorno, elevándose sobre una plataforma cuadrada. Su fachada presenta un pórtico de madera rematado con motivos nórdicos, al que se accede por una escalinata que nos adentra en su luminoso interior, envuelto en una decimonónica cristalera. Sus cubiertas a cuatro aguas de pizarra, sueron recuperadas tras su incendio en 1999. (BIC) Enclavado en el Barrio Francés. Las calles de Pueblonuevo son de un trazado cuadriculado y racionalista, ocupando un amplio llano. Es el estilo francés el que determina la arquitectura tradicional de Pueblonuevo, donde aunque en las últimad décadas numerosas construcciones han sufrido una trasnformación intensa y no controlada, todavía son muchas las que mantienen el estilo de construcción tradicional francesa. Es, por tanto el selecto barrio francés de estilo colonial el conjunto más representativo del patrimonio arquitectónico de Pueblonuevo.La línea francesa de este edificio le hace destacar del entorno, elevándose sobre una plataforma cuadrada. Su fachada presenta un pórtico de madera rematado con motivos nórdicos, al que se accede por una escalinata que nos adentra en su luminoso interior, envuelto en una decimonónica cristalera. Sus cubiertas a cuatro aguas de pizarra, sueron recuperadas tras su incendio en 1999. (BIC) Enclavado en el Barrio Francés. Las calles de Pueblonuevo son de un trazado cuadriculado y racionalista, ocupando un amplio llano. Es el estilo francés el que determina la arquitectura tradicional de Pueblonuevo, donde aunque en las últimad décadas numerosas construcciones han sufrido una trasnformación intensa y no controlada, todavía son muchas las que mantienen el estilo de construcción tradicional francesa. Es, por tanto el selecto barrio francés de estilo colonial el conjunto más representativo del patrimonio arquitectónico de Pueblonuevo.