Mina a cielo abierto con sistema de explotación por trasferencia entre paneles. Se sitúa en la Val de Ariño, la explotación comenzó muy próxima a La Oportuna (Alloza) y finalizó a unos 2 km de Andorra. Los trabajos de preparación comenzaron en 1986 y finalizaron a comienzos de 2002.
El interesante proceso de restauración ecológica de estas explotaciones mineras a cielo abierto se ha convertido en un ejemplo a seguir, ofreciéndonos singulares panorámicas y nuevos paisajes en toda la Val de Ariño. Como el humedal Corta Alloza, en el que el hueco final de una explotación minera a cielo abierto es hoy un espacio de gran valor ecológico.
Desde la oficina de turismo comarcal se realizan visitas guiadas, previa reserva.
Minas
Alloza-Andorra
1986-2002
Mina Barrabasa